En Tailandia el clima es tropical y húmedo, por lo que podríamos decir que es razonable durante todo el año. Por tanto, aunque puede visitarse durante cualquier época del año, hay unos meses mas aconsejables que otros. También depende del tipo de turismo que se quiera hacer, como ir a la playa en alguna de sus magníficas islas, atravesar la selva para subir a un poblado a 1.500 metros o simplemente visitar los monumentos de Bangkok. Pero el país es grande y difiere un poco según la región.
En la región central y en las provincias del Este, la temporada de calor comienza en Febrero y va hasta Abril donde la temperatura extrema puede llegar hasta 40º. Los meses de la estación seca van de Noviembre a Febrero donde la temperatura oscila entre los 30º y 35º pero la humedad es del 60%. Las lluvias llegan en Mayo y no se marchan hasta Octubre. Estas lluvias son diarias y fuertes, pero cortas y nocturnas. En Bangkok muchas calles pueden encontrarse inundadas, pero al ser una ciudad llana no son profundas y puedes pasar remangandote los pantalones. La mejor época para visitar las playas del Este como Pattaya, Rayong o Koh Chang es de Diciembre a Mayo
Por último, el Sur del país es algo distinto y es mas común distinguir solo dos estaciones: calurosa y lluviosa. Las areas costeras de la zona Oeste del a península como Phuket, Phanga Nga o Krabi es mejor visitarlas entre Noviembre y Abril para evitar los monzones que se producen el resto del año. En ocasiones estos monzones dificultan la navegación entre islas y pueden llegar a ser peligrosas. Yo ya lo experimenté en Koh Phi Phi. La zona del Este donde se encuentra Koh Samui, Hat Yai o Koh Phangan es mejor que se visite de Diciembre a Junio. Según el mes, los monzones pueden producir fuertes y cortas lluvias al final de la tarde permitiendo pasar un agradable día durante el resto o lluvias mas flojas pero constantes. Por tanto los mejores meses para visitar las dos costas son de Diciembre a Abril.

5 comentarios:
Genial, Andrés.
Me parece estupendo que vuelvas a postear en el blog y encima nos traigas información tan útil.
Comparto el post por redes sociales. A más de alguno le servirá de ayuda. ;-)
Abrazos
Gracias Alberto.
Este era uno de los post que tenía en mente desde hace mucho tiemnpo, junto con otros que espero que lleguen, pero últimamente me cuesta mucho escribir.
Solo espero que a alguien le sirva, pero con la cantidad de veces que he tenido que repetir la misma información creo que si.
Un abrazo.
A mi desde luego me parece muy interesante!
Un saludo,
Pues muchas gracias Peque, anima a crear mas entradas que sirvan de ayuda a la gente.
Publicar un comentario